
SALA DE CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES

World Tomato Congress
Martes, 26 de abril
Selección varietal y genética
10:30
Apertura de puertas
La apertura de puertas se realizará media hora antes de empezar las conferencias.
11:00 – 12:00
Inauguración Congreso / 1ª Ponencia: Alta Resistencia: un paso decisivo en la erradicación del tobamovirus
- Ponente: Kees Könst. Director Global Investigación Programa de Tomate - Enza Zaden
País: Países Bajos
12:00 – 13:00
2ª Ponencia: HARNESSTOM y TRADITOM: dos proyectos Europeos para unificar la información sobre tomate y favorecer su mejora.
Se presentará la diversidad fenotípica y genotípica existente en tomate y como la investigación de diferentes proyectos europeos como TRADITOM y HARNESSTOM están contribuyendo a mejorar sus características con objeto de satisfacer las demandas de los diferentes actores en la cadena de producción y consumo así como incrementar su tolerancia a estreses asociados a cambio climático y a enfermedades emergentes.
- Ponente: Dr. Antonio Granell. Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas
País: España
13:00 – 14:00
3ª Ponencia: El virus rugoso del tomate / Mesa redonda
- Ponente: Juan Miguel Agüero. Product Development Specialist de BASF
País: España
14:00
Catering

World Tomato Congress - Expolevante
Miércoles, 27 de abril
Nutrición vegetal y fertirriego
10:30
Apertura de puertas
La apertura de puertas se realizará media hora antes de empezar las conferencias.
11:00 – 11:45
4ª Ponencia: Ingeniería de la Rizosfera
- Ponente: Blas Ríos. Coordinador Técnico Global de Cosmocel.
País: México
11:45 – 12:30
5ª Ponencia: Las bacterias como solubilizadoras y fijadoras de nutrientes en el suelo. Aplicación de Pseudomonas (Enerplus) y Priestia (Nuptak) en tomate
- Ponente: Carmen Lorente. Technical Department DAYMSA
País: España
12:30 – 13:15
6ª Ponencia: Manejo eficiente de la fertirrigación en cultivo de tomate de invernadero
- Ponente: Juan José Magán Cañadas. Doctor ingeniero agrónomo por la Universidad de Almería
País: España
7ª Ponencia: Avances en el control del desarrollo del fruto de tomate / Mesa redonda
- Ponente: Dr. Rafael Lozano Ruíz. Catedrático de Genética de la Universidad de Almería
País: España
14:00
Catering
16:00 – 17:00
COSMOCEL – Línea CH: Adaptación de las plantas a momentos vulnerables.
17:00 – 18:00
COITAAL – Entrega del Reconocimiento al Compromiso con la Ingeniería Agrícola.
18:00 – 19:00
SYMBORG – Microbiología del suelo: La importancia del suelo vivo en cultivos de invernadero.
19:00 – 20:00
Ayto. Níjar – Pueblos de colonización.

World Tomato Congress - Expolevante
Jueves, 28 de abril
Plagas y enfermedades
10:30
Apertura de puertas
La apertura de puertas se realizará media hora antes de empezar las conferencias.
09:45 – 10:30
FORMACIÓN PROFESIONAL AGRARIA: PROYECTOS ASOCIADOS – Escuela Agraria de Vícar.
Ponentes:
- José Francisco Valverde Guil Ingeniero Técnico Forestal y Profesor titular de Escuela Agraria Vícar.
- Alberto Urea Ramos Biólogo y profesor titular de la Escuela Agraria Vícar.
- Alumnos de primer curso de Grado Medio en la especialidad de producción agropecuaria.
11:00 – 11:35
8ª Ponencia: La sanidad de las plantas mediante probióticos: el caso de Trichoderma
- Ponente: Dra. Mila Santos. Catedrática en el Dpto. de Agronomía y área de Producción Vegetal en la Universidad de Almería.
País: España
11:35 – 12:10
9ª Ponencia: La levadura como novedoso agente de control biológico; el caso especial de Saccharomyces cerevisiae LAS02 para la prevención de botrytis en tomate.
- Ponente: Dra. Natalia Muñoz Fambuena. Crop Technology Coordinator de Idai Nature S.L.
País: España
12:10 – 12:45
10ª Ponencia: Microbioma y su influencia en la regeneración de plantas y suelo
- Ponente: Carlos Meza. CEO SDR-RORAIMA
País: Chile
12:45 – 13:20
11ª Ponencia: Estrategia frente a las ENFERMEDADES del tomate: diagnosticar, conocer y actuar
- Ponente: Josep María Nolla. Marketing Manager e Ingeniero Agrónomo. Especialista en Hortofruticultura Mediterránea
País: España
13:20 – 13:55
12ª Ponencia: Control Prime. La solución nematicida en cultivo de tomate / Mesa redonda / Clausura del congreso
- Ponentes:
- Juan Carlos Fernández. Key Account Manager en Bayer Crop Science. País: España
- Diego Hernández Teruel. Market Development Responsible Indoor Horticulture en Bayer CropScience. País: España
16:00 – 17:00
Ayto. Níjar – Nuevas herramientas para la agricultura ecológica.
Ponentes: EFA Campomar - D. Juan José Rodríguez López.
17:00 – 18:00
KOPPERT – Control de plagas emergentes: soluciones de Koppert.
18:00 – 19:00
NOSTOC BIOTECH – Gestión del microbioma: Nuevo paradigma para optimizar la eficiencia nutricional.

Expolevante
Viernes, 28 de abril
Clausura
11:00 – 12:00
HM CLAUSE – El futuro de la agricultura: El papel de las resistencias en las variedades del futuro.
12:00 – 14:00
CUCN – Agua: Gestión eficiente de los recursos hídricos en el sector agrario.
16:00 – 17:00
CASCADE
17:00 – 18:00
FERTINAGRO BIOTECH – Tecnología AZO-N: Fertilizantes orgánicos fijadores de nitrógeno.